Blog

¿Cómo jugar a Star Wars Legion? ¡Guía básica para principiantes!

¿Cómo jugar a Star Wars Legion? ¡Guía básica para principiantes!

Si eres fan de Star Wars y te gustan los juegos de miniaturas, Star Wars: Legion es el juego perfecto para ti. Con mecánicas fáciles de aprender y un alto nivel de rejugabilidad, te garantizamos horas de diversión.

¿Quieres saber lo más básico del juego? ¡Pues no te pierdas la guía que te hemos preparado para que los recién iniciados!

¿Qué es Star Wars Legion?

Se trata de un juego de miniaturas de mesa para dos jugadores, que te permiten comandar las fuerzas más icónicas de la saga cinematográfica creada por George Lucas, en una gran variedad de interesantes escenarios.

En otras palabras, es un juego estratégico en el que tendrás que crear tu propio ejército, realizando increíbles batallas terrestres con tropas, vehículos y personajes icónicos.

Las reglas de Star Wars Legion

¿Solo es para dos jugadores?

Aunque el juego está diseñado principalmente para dos jugadores, de hecho, las reglas oficiales así están diseñadas, las partidas se pueden adaptar para dos jugadores, por ejemplo:

- Partidas por equipos en las que se pueden realizar batallas más grandes y tácticas.

- Partidas narrativas para un número variable de jugadores, en la que se pueden crear escenarios narrativos donde cada jugador controla una facción o unidad específica.

- El último tipo de partida la podemos definir como un modo alternativo, en el que se desarrollan modos de juegos con más de dos jugadores para crear batallas campales más grandes.

¿Qué necesitas para jugar al juego Star Wars Legion?

Por supuesto vas a necesitar el juego base, la piedra angular de la colección que incluye las miniaturas de dos facciones, los dados, plantillas de movimiento…

No tienes porque limitarte solo al set básico, puedes adquirir las expansiones que incluyen unidades adicionales para ampliar los ejércitos, vehículos, comandantes… Así como escenarios. También puedes comprar escenografía y miniaturas que varios artistas han diseñado y colorearlos para personalizarlos a tu gusto.

¿Cómo empezar a jugar a Star Wars: Legion? ¡Todo lo que necesitas saber!

Vamos a lo que más nos interesa: ¿Qué es lo más básico que debes saber para jugar a este juego?

¿Qué son los puntos y cómo se utilizan?

Con el fin de que la partida sea justa y equilibrada, los jugadores acuerdan un límite de puntos antes de iniciar las partidas.

¿Y qué son estos puntos? Para los que nunca hayan jugado nunca a este tipo de juegos, es el total de valor que pueden sumar sus tropas. Por ejemplo, para una partida normal las instrucciones, en un tablero de 90x180 cm, aconsejan que sean 800 puntos.

Cada unidad tiene un coste de puntos, que refleja la potencia de combate, la durabilidad o habilidades especiales de la unidad. Para que te hagas una idea, Darth Vader y Luke Skywalker tienen un valor de 200 puntos.

Por supuesto, no solo hay que tener en cuenta la de las miniaturas, las mejoras que añadas, como soldados básicos, soldados con armamento especial o tener algún efecto adicional a lo largo de la partida, también sumarán. Tenlo presente al preparar el ejército que vas a utilizar.

Descubre las reglas básicas de Star Wars Legion

Imagen cedida por Multiverse

¿Cómo se categorizan las tropas?

Como en todos los juegos de este estilo, las tropas se categorizan por tipos, representados por un icono:

- Los Commander, que son los comandantes. Pueden ser 1 o 2.

- Los Corps, que pueden ser de 3 a 6 unidades, que son las tropas base.

- Special Forces, que pueden ser hasta 3 unidades. Estos no vienen la caja base, hay que adquirirlos por separado.

- Support, que pueden ser hasta 3 unidades.

- Heavy, que pueden ser hasta 2 unidades.

¿Con qué tropas deberías comenzar en tu primera partida?

Lo mejor es empezar con una lista de ejércitos básicas. No te costará mucho encontrar una lista de ejércitos preconstruida, o seguir la guía para construir un ejército equilibrado.

Según te vayas acostumbrando al juego, podrás empezar a experimentar probando diferentes combinaciones de unidades y estrategias, que se adapten a tu forma de jugar.

¿Cómo decidir qué tipo de misión se jugará?

Lo primero será elegir la misión, el clima o el entorno para empezar. Aunque podéis decidirlo por mutuo acuerdo, es mejor que los jugadores os alternéis para ir descartando cartas hasta que solo quede una de cada tipo.

¿Qué son las cartas de mando?

Cada bando dispone de lo que se conoce como cartas de mando, un total de 7 cartas que sirven tanto para decidir quién moverá primero, así como varios efectos y habilidades para vuestras tropas.

¿Cómo funcionan? Es muy sencillo:

1 – Al principio de cada ronda cada jugador elige una carta de mano de su mano.

2 – Se revelan simultáneamente las cartas.

3 – El jugador con la carta de mando de menor valor numérico obtiene la iniciativa y decide que jugador activa primero sus tropas.

Entonces se inicia lo que se conoce como fase de activación, en el que se activan los efectos específicos de la carta, como mover una unidad una distancia extra, realizar un ataque adicional…

¿Qué tipos de efectos tienen las cartas de mando?

Los efectos podríamos recopilarlos en los siguientes tipos:

- Mejorar temporalmente las características de las unidades, como el movimiento, la puntería o la defensa.

- Realizar acciones únicas, como flanquear al enemigo, realizar un ataque sorpresa o de carga.

- Influir en el comportamiento de las unidades enemigos, como obligarlas a retroceder o suprimirlas.

- Apoyar a ciertas unidades o comandantes, proporcionándoles bonificaciones adicionales.

¿Cómo saber que carta de mando jugar?

Como ya hemos explicado, quién decide en la ronda es aquel que juegue la carta con menor valor, pero ello no quiere decir que sea la que tengas que jugar.

Este es un juego en el que debes planificar con anticipación, pensando en tus objetivos para la ronda, eligiendo la carta que se adapte mejor a tu estrategia.

Para que lo entiendas; Imagina que tú has sacado una carta con valor 5 y tu rival con valor 2. Él será el que tendrá la iniciativa, y tú no podrás activar tus unidades hasta que él termine.

En otras palabras, aquí no importa quién utilice el valor más alto, sino quién elige la mejor carta de mando para cada ronda.

Como se juega a Star Wars Legion

¿Cómo funcionan los ataques en Star Wars Legion?

Podemos resumir el proceso de ataque en los siguientes pasos:

1 – El jugador que ha activado una unidad puede declarar un ataque contra una, o varias, unidades enemigas que se encuentren dentro del alcance de su arma.

2 – Se seleccionan las unidades a las que va a disparar.

3 – Se aplican las modificaciones de ataque, como la puntería de la unidad, la cubertura del objetivo, las cartas de mando… Que pueden aumentar o disminuir las probabilidades de impactar.

4 – Ambos jugadores tiran los dados. El atacante tira los dados de ataque, que pueden obtener un resultado de éxito fracaso o crítico, mientras que el defensor lanza los dados de defensa que pueden reducir el daño recibido o esquivarlo.

5 – Si la unidad ha recibido un daño superior a su valor de heridas, queda eliminada.

Los factores que influyen en el ataque

Estos son los factores que influirán en el ataque de tus unidades:

- Cada unidad tiene una característica de puntería que determina la probabilidad de impactar sus disparos.

- Las armas tienen un alcance máximo y mínimo. Si atacas a una tropa que se encuentra fuera de su rango, la probabilidad de impactar se disminuye.

- Si las unidades se encuentran detrás de obstáculos, en posiciones elevadas, reciben bonificaciones en su defensa.

- Recuerda que las cartas de mando, o las habilidades especiales de las unidades, pueden modificar el resultado del ataque.

- Cada unidad puede realizar un tipo de daño, como balas o energía, y algunas unidades tienen mayor resistencia, o no les hacen daño. Tenlo presente al realizar un ataque.

Factores que influyen en la defensa

Como que, en el ataque, hay una serie de factores que influyen en la defensa de tus unidades:

- El método más común es el que se conoce como “salvaciones”. Cada unidad tiene una característica de defensa representada con un número. Cuando es atacada, tira un dado. Si el resultado es igual o mayor a la defensa de la unidad, se considera que ha esquivado el ataque y no recibe daño.

- En el escenario pueden utilizar obstáculos del terreno, como rocas, edificios o vehículos, para conseguir cobertura, lo que otorga bonificadores a la defensa de las unidades.

- Algunas habilidades cuentan con habilidades especiales para defenderse, como usar la armadura para reducir el daño o dispersar el fuego enemigo.

- Las cartas de mando pueden proporcionar beneficios defensivos, por lo que, en una ronda, en lugar de ser el primero en atacar, te puede interesará más jugar una para defender.

Aprende poco a poco, ganando y perdiendo, ¡y te volverás un experto!

Como en cualquier juego en el que la planificación y la estrategia es importante, en Star Wars Legion irás aprendido según vayas adquiriendo experiencia en cada partida.

Si vas a iniciarte, y nunca has jugado a un juego de este estilo, recuerda, es mejor formar las tropas que te recomiendan en las instrucciones o buscar una lista prediseñada para iniciarte y, poco a poco, ir aplicando cambios para ver que tipos de unidades se ajustan mejor a tu tipo de juego.

Con el tiempo, verás que no solo es divertido jugar a este juego, también lo será conseguir nueva escenografía y miniaturas, pintarlas tu mismo, y crear tus propias tropas.

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Carrito

Su carrito está vacío.