Blog

¿Cómo empezar en Warhammer 40k? ¡Guía básica para principiantes!

¿Cómo empezar en Warhammer 40k? ¡Guía básica para principiantes!

¿Hace tiempo que te sientes atraído por el universo de Warhammer 40k pero no sabes por dónde empezar? Es normal, y no nos extraña que te sientas abrumado por la gran cantidad de información y opciones que te ofrece este hobby.

A lo largo de este artículo te vamos a dar las nociones básicas para introducirte en este mundo de miniaturas, estrategia y ciencia ficción gótica.

¿Qué es Warhammer 40k?

Warhammer 40K, también conocido como Warhammer 40.000 o por su abreviatura W40K, es un juego de miniaturas de guerra de ciencia ficción gótica.

Un wargame en el que los jugadores utilizan ejércitos representados en miniaturas en mesas con escenografías, que simulan campos de batalla futuristas.

¿Qué es Warhammer 40k?

Imagen de Studio Team

¿Qué es lo que lo hace tan especial?

Sin lugar a dudas, W40K es el juego de miniaturas más popular del mundo, pero, ¿qué es lo que lo hace tan popular?

- Cuenta con un universo de ciencia ficción gótico vasto y detallado, en el que puedes introducirte tanto a través de los juegos de mesa, videojuegos o libros para conocer toda su historia.

- El nivel de detalle de las miniaturas de Warhammer 40k es increíble, pudiendo personalizarlas a tu gusto.

- Es un juego de estrategia desafiante, que requiere planificación táctica, pensamiento crítico y adaptación constante.

- Una comunidad de jugadores apasionados que comparten su amor por el juego, realizando partidas en tiendas, eventos… Y dando múltiples consejos a través de foros.

- En Warhammer 40.000 puedes elegir entre varias facciones, con estilos de juegos únicos. Esto te permitirá experimentar y escoger la que mejor se adapte a tus preferencias.

- A pesar de la complejidad del juego, es accesible para jugadores de todos los niveles, pudiendo empezar con partidas sencillas para aprender poco a poco las normas.

¿Cómo empezar en Warhamer 40K? ¡Esto es lo que necesitas!

Seguro que estás muy emocionado por empezar a jugar cuánto antes, pero tómatelo con calma. Antes que nada debes prepararte adecuadamente.

Como empezar a jugar a Warhammer

Imagen de Wargames Adictos

Compra una caja de inicio de Warhamer 40K

Si nunca has jugado a un juego de miniaturas, para empezar, deberías comenzar con una caja de inicio, es decir, un starter set. Estos incluyen todo lo necesario para comenzar; miniaturas, escenografía, las pinturas, las herramientas para pintar…

O si conoces a alguien que sepa del tema, o ya tienes algo de experiencia en este mundillo, puedes comprar tú las miniaturas. Recuerda que, además de las oficiales, puedes comprar miniaturas compatibles.

Al principio no será necesario que las pintes, si solo vas a practicar. Pero, poco a poco, puedes irlas coloreando y consiguiendo experiencia.

Familiarizarte con las reglas de Warhammer 40K

Games Workshop permite a todos los jugadores, sean nuevos o veteranos, poder descargar el manual del juego, así no tengas que comprar el libro básico.

Por supuesto, a la larga te puede resultar más interesante comprarlo, ya que contiene muchísimo contenido extra como reglas avanzadas de campaña, mapas, el trasfondo del universo…

¿Qué ejército de Warhamer 40K vas a elegir?

Como en todo juego de miniaturas, tendrás que elegir una facción para jugar. La gran ventaja de este juego de mesa es que tiene muchísimas, cada una con sus particularidades, características y habilidades únicas.

Por ejemplo, están los Marines Espaciales, las Hermanas de Batalla, los Caballeros Grises, los Ejércitos del Caos, los Ligas de Votann, el Imperio T'au… Es un poco difícil recomendar una, porque todo dependerá de tu estilo de juego.

Consigue el Codex de la facción con la que jugarás

Actualmente nos encontramos en la décima edición del juego de mesa Warhammer 40.000, y es mucho más fácil acceder a ciertas “ayudas” que no estaban en sus inicios.

Del mismo modo que puedes descargarte las reglas básicas, hay otros libros que te podrían interesar, conocidos como Codex. Estos no solo contienen detalles de la historia, también te explican las reglas y habilidades únicas de cada unidad y personaje de la facción, te ofrecen un listado de ejércitos con los que personalizar tus tropas y una gran cantidad de ilustraciones y diseños.

¿Qué tan importante es la escenografía?

Cuando te inicias en este mundillo, es posible que no le des tanta importancia a ciertos detalles, como por ejemplo la mesa de juego.

Sin embargo, según vayas adquiriendo experiencia, querrás que las partidas sean lo más detalladas y realistas posibles, y será el momento de comenzar a adquirir escenografía de 40K.

No solo podrás comprar los tapetes, también un montón de accesorios como construcciones, muros, vegetación… que servirán de decoración para la mesa de juego, así como de muros de protección para proteger a tus tropas de los ataques.

Elige cuidadosamente tus dados para jugar Warhammer 40k

Aunque pueda parecer sencillo, no basta con cualquier dado para jugar Warhammer 40.000, ya que hay que tener en cuenta algunos aspectos para optimizar tu experiencia de juego.

¿Qué tipo de dado elegir?

Principalmente se utilizan dados de seis caras, conocidos como D6. Es el modelo de dado de W40k que encontrarás en cualquier tienda de juegos.

Pero también existen los dados de ocho caras, conocidos como D8, que se utilizan para determinar la cantidad de heridas que sufren algunas miniaturas.

Elegir los dados adecuados para Warhammer 40k puede parecer sencillo, pero hay algunos aspectos a considerar para optimizar tu experiencia de juego.

¿Qué cantidad necesitas?

No existe una regla fija sobre este tema, pero la cantidad de dados para empezar es entre 30 y 40 dados D6. De este modo podrás realizar la mayoría de las tiradas comunes sin tener que recoger los datos constantemente.

Por otro lado, te resultará muy práctico cuando juegues con ejércitos que lanzan muchos ataques, como los Orkos o la Guardia Imperial.

Las reglas básicas de Warhammer 40k

Imagen de Games Workshop

Consejos adicionales para iniciarte en Warhammer 40K

Ahora que ya tienes todo lo básico, podrás empezar a jugar y poco a poco irás ganando experiencia. Permítenos darte algunos consejos adicionales que te serán muy útiles:

Experimenta hasta encontrar tu modo de juego

Cada uno tenemos nuestro estilo de juego; Los hay que prefieren lanzarse al ataque, los tácticos que esperan el momento crucial para atacar…

Experimenta con diferentes estrategias hasta que encuentres la que mejor se ajuste a tu modo de juego. Por supuesto, también deberás experimentar con varios tipos de ejércitos, hasta encontrar el que tenga las habilidades de combate que se adapten mejor a tus estrategias.

Toma cada derrota como una experiencia

Al comenzar, sobre todo si juegas con gente que tenga más experiencia, es normal que pierdas. No te frustres, cada derrota será una experiencia con la que habrás aprendido tanto del juego, del estilo del rival como de lo que tienes que mejorar para las próximas partidas.

Pinta las miniaturas con paciencia

Pintar correctamente las miniaturas no es fácil, y es normal que al principio parezcan un poco sosas. No te preocupes, poco a poco irás mejorando tus habilidades para darles más profundidad a los detalles de la miniatura.

Experimenta jugando solo y por equipos

Puedes empezar jugando solo contra otro jugador, jugar en equipos o en solitario. Te vendrá muy bien para tener varias experiencias para mejorar tus habilidades en el juego.

Forma tus ejércitos con paciencia

Al principio es bueno comenzar con ejércitos estándar. Según vayas adquiriendo experiencia, añade más tropas o prueba con otros ejércitos.

Poco a poco, compra las miniaturas, personalízalas y experimenta con ellas. Antes de que te des cuenta, tendrás una facción que se adapte a la perfección a tu estilo de juego.

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Carrito

Su carrito está vacío.